Destacado: Se difunde el Ideario de Duarte.
San Pedro de Macorís, 26 de enero de 2015: La República Dominicana inicia del 26 de enero al 27 de febrero de 2015 “El Mes de la Patria”, fechas que recuerdan el natalicio del fundador de la República y la Independencia nacional contra el yugo haitiano. Por ello, la Biblioteca de la Fundación Santa Lola, a través de sus y Clubes de Lectura dedican especial atención a los documentos patrios, entre ellos el Ideario de Duarte, folletos de la gesta independentista y obras literarias.
Los estudiantes de la Escuela San José Obrero, podrán además disfrutar del folleto: “TRINITARIOS” de Leorian Ricardo, quien con una especie de Comic aprenderán del movimiento secreto o Sociedad Secreta “La Trinitaria”, que con toques y en la sombra lograron planear la independencia nacional.
El pasado 23 de enero de 2015, el Lic. Claudio Cordero habló con Leorian Ricardo, quien autorizó a la Fundación Santa Lola a utilizar sus comics en el plano educativo, a lo que Cordero indicó usarse en los Clubes de Lectura y en Cuento en Voz Alta.
Destacado: Participaron 15 Embajadores por la Justicia Climática.
San Pedro de Macorís, 22 de enero de 2015: El Club Plantemos para el Planeta de la Fundación Santa Lola en la Escuela 24 de abril, se reunió este jueves por primera vez en el año 2015, para seguir con las actividades de formación en el área ambiental que se viene realizando desde que 30 estudiantes de esta escuela se convirtieron en Embajadores por la Justicia Climática en el año 2014.
A las 4:30 de la tarde, el Lic. Claudio Cordero, aperturó el encuentro, que tuvo como invitado al Embajador por la Justicia Climática del Colegio Cristo Rey, el joven Jorge Haché. Posterior de la bienvenida dada por la Licda. Bienvenida D’Aza, orientadora del centro educativo.
15 Embajadores por la Justicia Climática se estuvieron reuniendo y recibiendo la capacitación sobre temas relativos al Cambio Climático, el Calentamiento Global y la mala acción del hombre en esta materia.
De igual forma, estudiantes de la escuela hicieron su exposición sobre Población, riqueza y contaminación.
Destacado: La autora invitada es Virginia Read Escobal
San Pedro de Macorís, 20 de enero de 2015: La Biblioteca en tu Escuela, de la Fundación Santa Lola en la Escuela San José Obrero puso a circular el boletín mensual: “Bibliotecario”, el cual busca promover la lectura entre los estudiantes.
El primer boletín tiene a Virginia Read Escobal, como la “Escritora invitada”, la cual le escribe a los niños para inspirarlos a leer y que se conviertan en grandes lectores. “Elige el libro que más te guste, tómate tu tiempo, manosea unos cuantos. Cuando te hayas decidido… Busca un rincón tranquilo, ponte cómodo y prepárate a vivir muchas realidades”, señala.
Read Escobal es una dominicana residente en España y ha escrito varias obras entre ellas: “Lleva un libro en la maleta”, la historia de una niña que recomienda a todos al viajar llevar libros en sus bultos.
“Es la magia que tienen los libros. Puedes ir a la guerra sin que te peguen un tiro, puedes viajar en el tiempo, al pasado, al futuro. Puedes viajar por todo el mundo e incluso por todo el Universo sin pagar pasaje. Puedes vivir historias de amor sin que te rompan el corazón, ser bueno, ser malo, ser pobre, ser rico, ser neozelandés o islandés. Y lo mejor, puedes decidir cómo son los personajes, incluso alguno puede llevar tu cara”.
Los interesados en este boletín, pueden solicitarlo electrónicamente o visitar nuestra Biblioteca, en la Escuela San José Obrero en San Pedro de Macorís.
Destacado: 6 familias se benefician del proyecto.
San Pedro de Macorís, 19 de enero de 2015: La Fundación Santa Lola entregó la Mochila Andariega, a 6 estudiantes de la Escuela San José Obrero donde opera la Biblioteca de Santa Lola.
Pasadas las 4 de la tarde, el Lic. Claudio Cordero acompañado de los Promotores de Lectura (y también beneficiados de esta Mochila) Enmanuel Nova y Frandi Santana entregaron las mochilas a los padres y estudiantes, quienes se comprometieron a leer todos los días, especialmente en horas de la noche.
La Mochila Andariega, es un proyecto de la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana, que se implementa en San Pedro de Macorís a través de la Fundación Santa Lola. En la Escuela San José Obrero ya se han beneficiado estudiantes de 7mo en tanda matutina y vespertina.
En esta ocasión, 4 estudiantes de 6to y 2 de octavo recibieron la Mochila repleta de libros y materiales de lectura.
Destacado: Este operativo fue realizado en Punta de Garza, SPM
San Pedro de Macorís, 17 de enero de 2015: La Fundación Santa Lola en combinación con la Fundación Castillo desarrollaron en el barrio de Punta de Garza el Segundo Operativo de Desnutrición, donde se atendieron 22 nuevos niños y niñas de los cuales 14 fueron registrados con Desnutrición entre los grados 1 y 2. Así como 4 niños que fueron atendidos en el operativo anterior, el 30 de noviembre de 2014, quienes mantienen el cuadro de desnutridos.
A las 3 de la tarde, se iniciaron las consultas y evaluaciones, realizadas por el Dr. Osvaldo Hernández, Médico Voluntario de la Fundación Santa Lola quien dio atenciones directas y explicaciones a las madres del problema presentado por sus hijos.
A cada niño con condición de desnutrido se les entregó 12 fundas de arroz fortificado, alimento que es donado por la Vicepresidencia de la República Dominicana.
El Operativo se realizó en las instalaciones del Centro Educativo Castillo.
Destacado: Se realizó con estudiantes de 8vo curso.
Hato Mayor, 16 de enero de 2015: La Fundación Santa Lola impartió en la Escuela Juan Pablo Duarte de Hato Mayor el Taller: “Disciplina, Ética y Protocolo” ofrecido por la joven Betty Barriola y Néstor Castillo Upia.
Pasadas las 11 de la mañana, el Lic. Claudio Cordero, Director General de la Fundación Santa Lola dio apertura al taller, la cual motivó a los estudiantes a que prestaran la atención necesaria para aprender los temas a exponer en dicho encuentro.
Néstor Castillo explicó las 7 maneras de vivir con Disciplina, mientras que Betty Barriola habló de etiqueta y protocolo, desde cómo usar los utensilios de la comida hasta los gestos que están permitidos y prohibidos al momento de ingerir con etiqueta y protocolo una comida.
El taller duró 1 hora y 15 minutos y luego degustaron del almuerzo de la jornada de Tanda Extendida de la Escuela Juan Pablo Duarte, que le permitió a los estudiantes del 8vo curso la puesta en práctica.
Los expositores son de la ciudad de Hato Mayor del Rey, jóvenes distinguidos por su forma de ser y actuar.
Entrega de la Mochila Andariega
San Pedro de Macorís, 19 de enero de 2015:
Circula el Primer Boletín de la Biblioteca
San Pedro de Macorís, 20 de enero de 2015:
Destacado: Se capacitaron 35 nuevos Embajadores.
San Pedro de Macorís, 10 de enero de 2015: Las Fundaciones Santa Lola y Plantemos para el Planeta realizaron la Primera Academia del año 2015 en la ciudad de San Pedro de Macorís, este sábado 10 de enero en las instalaciones del Colegio Cristo Rey ubicado en la Avenida Independencia.
Pasadas las 9 de la mañana, el Lic. Claudio Cordero Director General de la Fundación Santa Lola apertura la Academia, explicando en qué consistiría este encuentro a los 35 Embajadores por la Justicia Climática que se capacitarían. Posterior a ello, Sor Altagracia Villa, dio la Bienvenida al Colegio Cristo Rey expresando su satisfacción de recibir una capacitación en esta materia para abrir conciencia sobre el cuidado del planeta. De igual forma, el Lic. Pavel Mella Encargado de Plantemos para el Planeta para América Latina motivó a los jóvenes animándolo a que no sea de un solo día el interés de proteger su planeta.
En la Academia, se presentó el tema: “Ahora los Niños salvamos el Mundo” dictada por los Embajadores Jorge Haché y Greisy Rivera, quiene esbozaron la importancia de cuidar la madre tierra y detallaron los principales problemas que afecta actualmente el mundo en que vivimos.
Al finalizar esta ponencia, se dividieron en grupos, representados por: Pavel Mella de Plantemos para el Planeta (Grupo 1), Lidia Aponte, Directora de la Escuela San José Obrero (Grupo 2), Ariel Díaz (Grupo 3) de la Escuela San José Obrero y Claudio Cordero, Director General de la Fundación Santa Lola (Grupo 4), de los cuales cada grupo desarrolló el Juego del Mundo (una iniciativa que busca demostrar los conocimientos de los niños y niñas en relación a la población, riqueza y contaminación del mundo en proporción de continentes), se les entrenó en retórica con técnicas para hacer exposiciones y crearon el Plan de Acción a ejecutar en un Club Plantemos para el Planeta, por espacio de 1 año.
El Juego del Mundo
Los Planes de Acción.
Grupo #1. Se comprometió a dar más charlas en sitios públicos, dar publicidad en las redes sociales, plantar mínimo 50 árboles semanales, durante un mes. Lo que consistiría en 200 árboles en el Mes de la Forestación o el Mes del Árbol.
Grupo #2, su gran misión es plantar más árboles para poder obtener más oxígeno, hablar en las escuelas para que contribuyan con el planeta. Buscan además motivar a los compañeros para que conozcan la importancia de los árboles y a las demás personas a sembrar y cuidar las plantas y solicitar abono y tierra para la plantación.
Grupo #3, se hizo llamar Make a better Worlk (Haciendo un mundo mejor), en la cual se propusieron sembrar un árbol en la Escuela San José Obrero en fecha 21 de febrero de 2015 y para el mes de marzo recoger basura en el Parque Duarte en San Pedro de Macorís.
Grupo #4, también llamado “Plantaremos” organizó actividades para todos los meses, con el objetivo de Desarrollar conciencia en niños sobre el impacto de la acción del hombre en el planeta, paraello en enero pretenden realizar una Feria Ambiental, Murales en las paredes, campaña mundial del agua en los medios de comunicación, fiesta de Plantación, charlas y campaña “Dejemos de hablar y empecemos a plantar”, una marcha alrededor de la escuela, participarán en la limpieza de costas, recogerán basura en la escuela y al final de 2015 tendrán un encuentro todos los Embajadores por la Justicia Climática.
La ceremonia de clausura se desarrolló entregándole a los Embajadores su libro Árbol a Árbol, el compromiso principal para seguir trabajando en los Clubes.
Los Embajadores por la Justicia Climática capacitados son del Colegio Cristo Rey y la Escuela San José Obrero, quienes se comprometieron a trabajar arduamente con el Plan de Acción en sus respectivos centros educativos.
Posteriormente, el equipo de la Fundación Santa Lola se estará reuniendo con los clubes de ambos centros para establecer el programa de actividades que realizarán por el año.
Destacado: Se entregó 110 juguetes en los barrios de SPM
San Pedro de Macorís, 5 de enero de 2015: La Fundación Santa Lola realizó la entrega de Juguetes de vida, en su Ruta Infantil, en el día no laborable dedicada a los Santos Reyes Magos en la República Dominicana.
En la entrega número 11, desde su creación, la Fundación Santa Lola innovó en la repartición de juguetes. Este año lo hizo lanzándolo en las calles, a los niños que se encontraban en sus casas o en los parques. Cada juguete fue clasificado por edad y sexo.
Francia Jiménez, Presidenta de la Fundación Santa Lola informó que este tipo de entrega de juguetes nos garantiza desarrollar en los niños el espíritu de los Reyes Magos, consistente en dar regalos, en un ambiente donde cada niño que se beneficia no espera que le darán un juguete y se benefician todos, sin importar condición social ni favoritismos.
Los barrios beneficiados fueron 24 de Abril, Las Colinas 1, Santa Fe, Sarmientos, Los Maestros, Villa Velásquez, Restauración, Villa Magdalena y Placer Bonito.