El 2 de Abril: Dedicado a la Concienciación del Autismo.
El Director General de la Fundación Santa Lola, Lic. Claudio Cordero, envía un mensaje a la población de San Pedro de Macorís, de convertirse en voluntarios y apoyar con amor a los niños, niñas y adolescentes que tienen el transtorno del espectro autista, también conocido como AUTISMO.
Durante este día y a partir de él, debemos de reafirmar nuestro compromiso social y humano con estos niños con condiciones especiales, más que ahora, que producto de la pandemia Coronavirus, su rutina se ha visto entorpecida y su día a día es diferente, a aquellos que reciben terapias, salen como actividad educativa y demás. Sin olvidar de aquellos que no pueden ser beneficiados con estas acciones.
Que el lazo azul que puedas ponerte, sirva para concienciar, recordar, capacitarte, servir de voluntario, participar en actividades, que no sea solo de una postura y ya, sino de una decisión.
Fundación Santa Lola se une a las actividades de promoción de Prevención del Abuso Infantil.
El mes de Abril, fue decretado en 1998, por el Presidente de entonces Leonel Fernández, como «Mes de la Prevención del Abuso Infantil«, con el objetivo de dar a conocer a la población las diferentes formas del abuso, los actores y las sanciones y robustecer la respuesta estatal ante esta situación.
La Convención de los Derechos del Niño, establece que es una obligación del Estado el proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Y la misma ley 136-03, Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes consagra como objeto que es garantizar todos los derechos de los NNA y el ejercicio pleno y efectivo de sus derechos fundamentales.
Desde el abuso físico (golpes, sacudidas, empujones), el abuso sexual (agresión, violación, pornografía, difusión de imágenes), el abuso psicológico y emocional (amenazas, palabras ofensivas), forman parte de una secuela que generará traumas en la persona humana.
Desde la creación de la Fundación Santa Lola, trabajamos para que los niños y niñas tengan una mejor condición de vida y educar a los padres, es hoy más necesario, para no violentar ni permitir abusos en los niños.
@FSantaLola #SomosINFANCIA.
Imágenes de archivo. (25 de abril de 2014).
Niños y Niñas de la Fundación Santa Lola, realizan su Plan de Trabajo.
Desde el pasado lunes 30 de marzo y cumpliendo las medidas de cuarentena, dictada por el gobierno de la República Dominicana, declarando el Estado de Emergencia y la suspensión de las labores y docencias, la Fundación Santa Lola creó el Plan de Trabajo desde Casa, que deben de hacer los padres con sus hijos e hijas.
En este día, le correspondió elaborar una tortura, a propósito de la fábula: «El Conejo y la Tortuga», que se mandó leer y reflexionar entre los más pequeños.
La Tortuga, se elabora con plato plástico, témpera de color verde, cartón y pegamento. Queda, como se observa en la imagen que hemos colocado para ustedes.
La Fundación Santa Lola, requiere el apoyo de todas las fuerzas vivas de San Pedro de Macorís y de personas que quieran servir para garantizar los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes, lograr Hambre Cero, reducir su ambiente de pobreza y permitirles una mejor calidad de vida.
Por ello, se lanza la convocatoria a todos los interesados para que sean Voluntarios.
Los interesados, deben de escribir a: info@fundacionsantalola.org, donde se les enviará el formulario de Voluntariado y el Catálogo de servicios voluntarios que deben de cumplir.
@FSantaLola #SomosINFANCIA
Fundación Santa Lola, reúne herramientas necesarias para trabajar con niños y niñas en condiciones especiales; mismas que ayudarán a sus terapias y a mejorar su condición.
Agradecemos a Madres y Padres Únicos las donaciones de materiales para nuestra institución.
Los interesados en colaborar, pueden hacerlo, escribiéndonos a nuestro correo electrónico: info@fundacionsantalola.org o llamándonos al 809-526-7172.
La Fundación Santa Lola recibió la delegación de la Red Internacional por la Defensa de la Infancia y la Adolescencia en situación de calle RIDIAC.
San Pedro de Macorís. La Fundación Santa Lola, recibió la visita de RIDIAC y Daniel Manson, con el interés que la Fundación Santa Lola forme parte de la Red.
El RIDIAC es una propuesta de movilización que integra organizaciones públicas y privadas que apoyan la protección y defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en situación de calle y sus familias.
Santa Lola, entiende que a través de la articulación entre instituciones públicas y privadas se puede promover acciones significativas a favor de los niños, niñas y adolescentes en situación de calle.
Por la Fundación, estuvieron Francia Jiménez y Juan Guzmán, Presidenta y Vicepresidente, respectivamente.
La Fundación Santa Lola participó en el encuentro que sustuvo la organización Padres y Madres Únicos, cuyos hijos tienen una condición especial como autismo o aspenger.
«Un diagnóstico, no es un pronóstico», se tituló la reunión que contó con la presencia de varias personalidades, entre ellas el Director Regional de Educación Este, Lic. Bolivar Sosa.
La Licda. Carmen Mohammed Pérez, cabecilla del grupo, manifestó a los padres su interés de que entre todos se unan para ver sus realidades y aprender según sus experiencias.
La Fundación Santa Lola estuvo representada por la Presidenta Francia Dolores Jiménez, así como los Voluntarios Pedro Morales y Yasnelly Ramírez.
Se informa, que en las próximas semanas, Santa Lola, pondrá en funcionamiento un Centro de Logopedia, para dar terapias a niños, niñas y adolescentes con dificultades del habla y del lenguaje.
La Fundación Santa Lola, dentro de su programa: «Niños Felices«, llevó juguetes a niños, niñas y adolescentes internos en el Hospital Regional Antonio Musa, con el apoyo del Departamento de Enfermería, a través de Carlos Chalas.
El equipo de la Fundación Santa Lola estuvo conformado por Francia Dolores Jiménez, Presidenta, así como el Encargado del Voluntariado Luis Fernando Palmero y la secretaria administrativa Suleiny Torres.
«Hay más alegría en dar, que en recibir».
Hoy, en todo el mundo, se celebra: «El Día de las Buenas Acciones«. Como muchos países del mundo, República Dominicana está en Cuarentena. Piensa una buena acción, que puedas hacer desde casa y compártela con nosotros.
Sabes que una BUENA ACCIÓN es trabajar con los niños, algún juego, que le ayude a entender todo esto que estamos viviendo.
Escríbenos al: 809-526-7172 o info@fundacionsantalola.org
@FSantaLola #DíadelasBUENASACCIONES