Historia

La Fundación Santa Lola, fue creada el 26 de octubre de 2004 por el joven Claudio Alberto Cordero Jiménez, quien una tarde de verano, mientras estaba sentado en la marquesina de su casa, acompañado de su madre, pasó un niño de unos 5 años, descalzo y con un pantaloncito corto solo en el cuerpo, sin rumbo y caminando como desolado. Este hecho motivó a que el joven de 18 años, dijera que el día de su cumpleaños estaría creando una fundación, que lleve el nombre de su madre Dolores Jiménez (conocida como Lola) y que desde los 5 años Claudio decía que ella era su Santa Madre, por eso se convirtió en Fundación Santa Lola. El motivo era atender como otros no atienden a los niños y niñas. 

La Fundación Santa Lola fue incorporada por la Resolución de la Procuraduría General de la República No. 0022/06 de 2 de mayo de 2006. Posee el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC) de la Dirección General de Impuestos Internos No. 430056103, así como el Registro de Proveedores del Estado 49524.

De igual forma, está inscrita ante el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) y registra sus programas de atención a la primera infancia y a los niños, niñas y adolescentes de 5 a 17 años, conforme a la ley 136-03, que es el código para la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.

El Organigrama de la Fundación Santa Lola está compuesto por 3 sedes. Una sede central ubicada en la calle 9 #1, Barrio Los Maestros, la Biblioteca móvil en la Escuela San José Obrero, ambas en San Pedro de Macorís. Y una sede internacional ubicada en Jijona, Alicante, España.

Misión:Erradicar la pobreza infantil de los niños, niñas y adolescentes, garantizando sus derechos y proporcionándoles una mejor calidad de vida.

Visión:Fomentar una institución donde sus miembros, voluntarios y beneficiados den ejemplos de capacidad, que puedan destacarse y brindar apoyo para el desarrollo de la sociedad.

Valores:10 Valores para destacar una Fundación con Voluntarios interesados en lograr el desarrollo y niños, niñas y adolescentes comprometidos por sí mismo con su futuro: Respeto, Responsabilidad, Puntualidad, Amor, Lealtad, Sinceridad, Comprensión, Escucha, Empatía y Fraternidad.

Ir a la barra de herramientas