DESTACANDO: Que la Fundación Santa Lola, es una institución sin fines de lucro, que busca erradicar la pobreza infantil, trabajando en las áreas de Educación, Salud, Alimentación y Justicia Social.
TOMANDO EN CUENTA: El principio II de la Ley 136-03, en lo referente a que los niños y niñas se considera a toda persona desde que hace hasta los doce (12 años) y de 13 a 17 años al adolescente.
RECORDANDO: Que la referida norma, que crea el sistema para la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en su artículo 453 explica que por Participación Ciudadana se entiende el conjunto de personas y entidades que contribuyen con el cumplimiento e implementación de la ley 136-03 en el nivel local.
EXPRESANDO: Que desde la creación de la Fundación Santa Lola en octubre de 2004 ha colaborado con el sistema de protección a la infancia de San Pedro de Macorís para que se garanticen los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
SUBRAYANDO: Que el trabajo de la Fundación Santa Lola es formativo (área de educación y justicia social), de asistencia (área de salud y alimentación), del cual los niños, niñas y adolescentes son beneficiados previa convocatoria y posterior seguimiento a los fines, por el Departamento de Desarrollo Social y Fraternidad.
La FUNDACIÓN SANTA LOLA, ha decidido dedicar especial atención a los niños, niñas y adolescentes con el siguiente régimen:
Programas de intervención social, que coadyuven a las instituciones del Estado dominicano, en la formación del niño, niña o adolescente, a través de proyectos educativos (talleres, charlas, conferencias, implementación de bibliotecas, hábito de lectura, difusión del pensamiento, debates y otras estrategias educativas requeridas en los últimos tiempos), proyectos de apoyo a la familia, a la salud: como a la desnutrición, al progreso, al desarrollo, entre otros aspectos.
Programas que aseguren la atención oportuna a los niños, niñas y adolescentes cuando se les vulnere sus derechos, a través de las instancias de protección y restitución de derechos en la República Dominicana.
Programas de consejerías a niños, niñas y adolescentes con problemas conductuales, familiares o escolares, que requieran ser atendidos por un experto en la materia, quien tendrá la responsabilidad de darle seguimiento al tratamiento impuesto.
Cada uno de estas áreas de trabajo estarán integradas por proyectos que expliquen detalladamente en qué se beneficiará al niño, niña o adolescente.